21 años de la criminal tragedia del Ykuá Bolaños
Han pasado 21 años de aquel trágico domingo 1 de agosto de 2004, donde más de 300 personas murieron en el supermercado asfixiadas y calcinadas por un incendio que se produjo por la acción criminal de la patronal; donde se combinó la falta de condiciones laborales para operar y la decisión miserable de los patrones que ordenaron cerrar las...
El cartismo contra las organizaciones de la sociedad civil
El gobierno continúa avanzando con el paquete de reformas y medidas que promueven pegar un salto en la continuidad y ampliación de negociados (Ley de superintendencia y jubilaciones; Ley hambre cero, etc.), lograr tener la hegemonía financiera local a través de fusiones de bancos para fortalecer las entidades del grupo Cartes, además del monopolio de determinados ramos, como...
Tortura Institucional
Escrito por Ara González. Hasta la fecha podemos presenciar la trágica cultura de la violencia institucional, que tiene sus precedentes en la dictadura, y a pesar de todas las leyes e instituciones que protegen y defienden los derechos humanos y actúan en la prevención de la tortura, instituciones como la ACADEMIL no solo se rehúsan a combatir estas prácticas entre...
¿Logro, continuismo o retroceso en Itaipú?
El día de ayer 09 de mayo se hizo público el acuerdo abordado entre los gobiernos del Paraguay y del Brasil sobre Ia tarifa de itaipú, la cual se fijó en 19,28 Uss MW/mes, lo cual es presentado por el gobierno de Santiago Peña como un logro histórico, consiguiendo instalar ese discurso, con el apoyo de la prensa comercial,...
Lo que dejó la movilización estudiantil
La última gran irrupción del movimiento estudiantil se dio en el 2015 en el marco de las protestas que tumbaron al corrupto rector Froilán Peralta. Antes, los secundarios habían tumbado a la entonces ministra cartista Marta Lafuente. Aquel #UNANOTECALLES fue un formidable empuje que sin embargo no logró la tan ansiada reforma del estatuto de la UNA, al contrario, lo...
La justicia putrefacta y la vendetta mafiosa
Escribe Eduardo Aguayo A nadie le quedan dudas hoy de que la justicia es el brazo coercitivo de la mafia, en este caso del cartismo, y que todo lo que vemos en los medios en torno a las filtraciones de mensajes entre el fiscal Aldo Cantero y el abogado Pedro Ovelar (abogado de Horacio Cartes)...
Colapso de la ANDE
En los últimos días se produjeron varios cortes de energía eléctrica, en algunos casos abarcando grandes zonas del territorio nacional, coincidiendo con las altas temperaturas, superior a los 40°C y casi 50°C de sensación térmica, que para cualquier persona resulta casi insoportable sin ventiladores o acondicionadores de aire. A esto se sumaron las pérdidas generadas en la producción y...
Derrotar a la mafia cartista es la tarea más importante
Ostentando sobradoramente su poder, Cartes y su movimiento político interpartidario está dando otro zarpazo al régimen político con la convocatoria a una sesión extraordinaria -prevista para el 14 febrero- para concretar lo que a estas alturas es una segura expulsión de la senadora Kattya González del Senado. Estamos ante una maniobra artera e ilegal porque inflan errores políticos hasta convertirlos...
El servilismo ante el gobierno brasileño continúa
El pasado 15 de enero se reunieron en Brasilia los presidentes Santiago Peña de Paraguay y Lula Da Silva de Brasil junto con miembros de sus gabinetes para iniciar el dialogo en torno al Anexo C del Tratado de Itaipú; esto luego de que varias reuniones sobre el tema fueran suspendidas desde fines del año pasado. El 13 de agosto...
Se cierra un 2023 agitado, se abre un 2024 cargado de expectativas.
El 2023 ha sido uno de los años de mayores turbulencias políticas, impensados y cuestionados resultados electorales, el arribo al gobierno del sector más siniestro y conservador de la ANR, la continuidad de fricciones entre los sectores que componen la burguesía nacional y una reacción del pueblo trabajador sobre la última etapa del año ante uno de los planes...