Las atrocidades cometidas en Piribebuy y Acosta Ñú fueron propias del carácter genocida de la Guerra contra el Paraguay
La batalla de Acosta Ñú, o de Campo Grande, cumple 150 años. Y continúa siendo una herida abierta para el pueblo paraguayo. La clase trabajadora brasileña, argentina y uruguaya debe conocer y repudiar este episodio atroz de la Guerra contra el Paraguay . Debe conocer este y todos los crímenes que sus clases dominantes cometieron en contra de esta...
Un año de Mario Abdo “sin la gente”
Tras un año del nuevo gobierno colorado, Abdo Benítez nunca se habrá imaginado el nivel de crisis política por la que está atravesando. La inestabilidad política general que puso en la picota su gobierno a raíz del “acta entreguista” con Brasil fue la marca gravitante de los acontecimientos al arribar a su primer año. Factores indirectos como la desaceleración económica...
SITRANDE debe estar en la mesa negociadora de Itaipu
Desde el Partido de los Trabajadores –PT saludamos la actuación del Sindicato de Trabajadores de ANDE- SITRANDE quienes desde el primer momento se convirtieron en la vanguardia de las movilizaciones contra el Acuerdo entreguista Abdo-Bolsonaro. Incluso dos días antes de que estallara la crisis se realizaba acertadamente en SITRANDE una Charla Debate denominada “Itaipú y los Trabajadores” con exponentes internacionales...
Ante los negociados y la crisis burguesa, una salida de la clase obrera
Ante la crisis gubernamental Ante la crisis abierta en el gobierno, tras el escándalo por el acuerdo bilateral firmado con los representantes brasileños, la ola de indignación no ha parado de crecer. A esto se sumó el descubrimiento de contubernios y trapisondas que no dejaron de salir a luz al punto de ahondar la crisis y poner contra las cuerdas...
ENTREGUISMO Y ALTA TRAICIÓN DEL GOBIERNO DE MARIO ABDO
El día de ayerel presidente de la ANDE, Pedro Ferreira, presentó su renuncia al cargo a pedido del titular del gobierno debido a que habría estado en desacuerdo con la firma del ACTA BILATERAL DE ITAIPU, firmada por la Cancillería Nacional, acta que data del 24 de mayo de 2019, y que recién sale a luz con la renuncia...
TAXI, MUV Y UBER, TRES MODOS, MISMA EXPLOTACIÓN
Por César Benítez Muy lejano en el tiempo parece haber quedado aquel febrero de 1952 en que se fundó la Asociación de Profesionales Taxistas de Asunción – A.P.TA., con el noble propósito de defender los derechos laborales de todos los Choferes del Paraguay (choferes taxistas, de colectivo de corta, media y larga distancia, carumbezero de la ciudad de Villarrica...
La violencia hacia el colectivo trans en Paraguay
Por: Nicolás Martinez En la madrugada del sábado 20 de Julio en un extraño accidente, muere atropellada por un taxi Fiomara Wiegeth, una chica travesti de 22 años. El hecho, cerca de la terminal de Asuncion, no termina de ser esclarecido. Las situaciones de violencia hacia el colectivo trans en Paraguay incrementaron en los últimos años, siendo este un campo...
El sector eléctrico en peligro
El día 18 de Julio pasado se publicó en el diario ABC color la presentación del anteproyecto de “LEY GENERAL DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA” ante la Comisión de Entes Binacionales de la Cámara de Diputados, impulsado por los privatistas Ing. Nelson Cristaldo y Javier Villate patrocinados por el medio citado al inicio. Dicho proyecto se originó durante el gobierno de...
El gobierno de Mario Abdo
Temprano y completo giro reaccionario del gobierno. Lo que marca este momento político en el país es el giro reaccionario por parte del gobierno de Mario Abdo, que venía implementando una política novedosa al dejar correr los ataques al crimen organizado y a la corrupción. El perfil del gobierno en sus primeros días, vale recalcar, no partió de una iniciativa propia,...
100 años de la Revolución Alemana: el partido no se improvisa
Si la Revolución Rusa es el ejemplo paradigmático de revolución triunfante, la revolución alemana es su hermana gemela negativa. Por Juan P. Como en el Imperio Ruso, en Alemania la crisis social producida por la I Guerra Mundial detonó la Revolución. En noviembre de 1918, los marineros de Kiel se amotinaron contra sus mandos militares para evitar una ofensiva suicida en...