Cien años de la Declaración Balfour: un documento vergonzoso
“El documento político más destructivo del siglo XX para el Medio Oriente”. Con esas palabras, Walid Khalili, miembro del Instituto de Estudios Palestinos, describió el documento que pasó a ser conocido posteriormente como Declaración Balfour. Ese documento, que garantizaba el apoyo británico a la creación de un lar nacional para el pueblo judío, decía lo siguiente: Tengo el gran placer de...
Sionismo, antisemitismo y la Declaración Balfour
La complementariedad entre el deseo antisemita de deshacerse de los judíos y el proyecto sionista de enviar a todos los judíos a Palestina parece ser ignorada, por ejemplo, por Theresa MayDe: Gilbert Achcar – Open Democracy Hace cerca de un año, el pasado 12 de diciembre, la primera ministra (PM) Theresa May pronunció las siguientes palabras en el Almuerzo de...
El lugar de los “servicios” en El Capital de Marx
Hoy en día se publica una enorme cantidad de material sobre el papel de los servicios en la sociedad capitalista. El motivo es evidente. En el curso del siglo XX, esas actividades denominadas servicios, actividades no productoras de mercancía, pasaron a ocupar un espacio cuantitativamente muy expresivo en todo y cualquier país. En todos los rincones predomina la franja de...
Revolución Rusa: las idas y vueltas de la conciencia
Este año 2017 se cumplen cien años de la Revolución Rusa. Hace un siglo atrás los trabajadores demostraron, por primera vez en la historia, que podían derrotar a la burguesía también en el campo político y gobernar por medio de sus organizaciones y consejos. Quedó demostrado que antes de someterse eternamente al cernidor de las luchas económicas, de las...
Huelga exitosa en la UCA ¡A preparar la Segunda Huelga!
Hace más de dos años las y los trabajadores de la Universidad Católica vienen denunciando la abierta violación del Contrato Colectivo de Trabajo por parte de las autoridades, encabezadas por el propio rector, presbítero Narciso Velázquez. Además los trabajadores denuncian la ausencia de guarderías en las sedes de la misma, transgresiones que persisten pese a los constantes reclamos y...
Reactivación del Frente Social y Sindical
A mediados del 2016, ante la problemática de la seguridad social, se impulsó la reactivación del Frente Social y Sindical. Tras varias reuniones con dirigentes de distintos sectores, tanto del ámbito sindical como de organizaciones sociales, se fue re-articulando el frente y definiendo el carácter y objetivos sobre el que se reconstituye el espacio. Los encuentros permitieron precisar los objetivos...
Una historia de lucha junto al pueblo trabajador
El 19 de marzo de 1989 -mes y medio después de la caída de la dictadura stronista-, más de un centenar de militantes del movimiento obrero, campesino, estudiantil y popular de Paraguay fundamos el Partido de los Trabajadores (PT). Concretando el trabajo que durante 5 años venían desarrollando desde la clandestina Organización Socialista Revolucionaria (OSR). Desde sus inicios, la organización...
¡Libertad a los presos por luchar!
El Partido de los Trabajadores (PT) expresa su más amplia solidaridad con las y los campesino víctimas de la masacre de Curuguaty y acompaña de manera firme y enérgica las movilizaciones de las organizaciones sociales que repudian la condena a las y los compañeros presos por luchar en la histórica reivindicación del acceso a un pedazo de tierra y...
Apoyo a la Toma de Colegios ¡ Por educación pública, gratuita y de calidad a favor del pueblo !!
Desde el Partido de los Trabajadores saludamos la lucha de la juventud secundaria en general y en especial la toma por parte del estudiantado de los distintos colegios, fenómeno que se iniciara en el Colegio Rca. Argentina donde todo el estudiantado alzó su voz en señal protesta e indignación ante la desidia, inoperancia y mentiras de Lafuente. Tenemos un desafío...
¡Por igual trabajo, igual remuneración! Junto a las trabajadoras domésticas
IGUAL VALOR, IGUALES DERECHOS El Partido de los Trabajadores expresa su más amplia solidaridad con las trabajadoras y trabajadores del servicio doméstico que se movilizan para repudiar la discriminación que existe en la legislación paraguaya y reclamar igualdad de derechos: trabajan más de ocho horas diarias, no tienen jubilación, vacaciones, aguinaldo y el salario mínimo, en la práctica, no existe...