Desde el Partido de los Trabajadores, denunciamos la grave fuga de amoníaco ocurrida este 28 de febrero de 2025 en la planta frigorífica de Minerva Foods, ubicada en la ciudad de San Antonio. Este incidente ha dejado aproximadamente 60 trabajadores intoxicados, de los cuales al menos seis se encuentran en estado grave [1]. Este suceso no es un hecho aislado, sino parte de una serie de negligencias criminales por parte de las patronales, facilitadas por la inacción y complicidad del Estado paraguayo.
El amoniaco, utilizado en sistemas de refrigeración industrial, es una sustancia altamente tóxica que puede causar daños severos a la salud e incluso la muerte. A pesar de ello, las empresas como Minerva Foods no implementan las medidas de seguridad necesarias, exponiendo a sus trabajadores a riesgos inaceptables en su afán de maximizar ganancias.
Este lamentable evento se suma a una serie de incidentes similares ocurridos en los últimos años:
- Febrero de 2024: Una fuga de amoníaco en la planta de embutidos Ochsi, en San Lorenzo, resultó en la muerte de cuatro trabajadores y dejó a 36 personas hospitalizadas [2].
- Febrero de 2024: Se registró una fuga de amoníaco en una planta de Pechugón, ubicada en Capiatá, que requirió la intervención de bomberos para controlar la situación [3].
- Agosto de 2024: Una fuga de amoníaco en el Frigorífico San Antonio (Frisa) puso en riesgo la vida de 150 obreros, aunque afortunadamente no se reportaron víctimas fatales en esa ocasión [4].
Estos hechos evidencian una reiterada falta de inversión en seguridad industrial por parte de las empresas y una ausencia de fiscalización efectiva por parte de las autoridades competentes. El Ministerio de Trabajo y otras instituciones estatales han demostrado una inoperancia alarmante, permitiendo que las patronales continúen operando sin garantizar condiciones laborales seguras.
EXIGIMOS:
Atención médica inmediata y completa cobertura para todos los trabajadores afectados en el incidente de Minerva Foods.
Sanciones penales y administrativas ejemplares para la empresa responsable, así como para todas aquellas que, por su negligencia, ponen en riesgo la vida de sus empleados.
Implementación de protocolos estrictos de seguridad industrial y fiscalización constante de todas las plantas que manejan sustancias peligrosas.
Protección efectiva de los derechos laborales y mejora de las condiciones de trabajo en todas las industrias del país.
¡BASTA DE MUERTES Y INTOXICACIONES OBRERAS POR LA AVARICIA EMPRESARIAL! ¡ES HORA DE ORGANIZARNOS Y LUCHAR!
Hacemos un llamado a todos los trabajadores y trabajadoras a fortalecer la unidad sindical y a movilizarse en defensa de sus derechos. Solo a través de la organización y la lucha podremos frenar estos atropellos y exigir condiciones laborales dignas y seguras.
Notas:
[1] “Emergencia por fuga de amoníaco en planta de San Antonio.” ABC Color, 28 de febrero de 2025. Disponible en: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/02/28/emergencia-por-fuga-de-amoniaco-en-planta-de-san-antonio/
[2] “Era desesperante: vecino narra cómo encontró a trabajadores tras explosión de amoníaco en Ochsi.” ABC Color, 8 de febrero de 2024. Disponible en: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/02/08/era-desesperante-vecino-narra-como-encontro-a-trabajadores-tras-explosion-de-amoniaco-en-ochsi/
[3] “Controlan fuga de amoníaco en Pechugón y esto dice el comunicado de la empresa.” ABC Color, 10 de febrero de 2024. Disponible en: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/02/10/controlan-fuga-de-amoniaco-en-pechugon-y-esto-dice-el-comunicado-de-la-empresa/
[4] “Los accidentes registrados por fugas de amoníaco en las últimas décadas.” ABC Color, 9 de febrero de 2024. Disponible en: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/02/09/los-accidentes-registrados-por-fugas-de-amoniaco-en-las-ultimas-decadas/